top of page

 

Aceite de oliva virgen extra delicado y ligero, prensado en frío directamente de la almazara de Villacidro. Calidad superior. Sin filtrar.

Aroma afrutado
Matiz inmediato de aceitunas verdes con notas de hierba verde y trazas de cuajo de manzana.

Gusto
En boca es suave y elegante, con un ligero amargor y picante característico de un vino ligero y afrutado. Su aroma persistente evoca aromas primarios más intensos, enriquecidos con notas de alcachofa.

Emparejamientos
Delicado y ligero, combina perfectamente con una amplia variedad de
platos, ensaladas, verduras, sopas y caldos pero también carnes rojas y de caza, tanto de pelo como de pluma.

 

 

Aceite de Oliva Virgen Extra Sin Filtrar lata 5lt.

99,90 € Precio
79,92 €Precio de oferta
15,98 € por 1 Litro
Cantidad
Solo 4 disponible(s)
  • Un estudio científico reciente ha demostrado una vez más que las personas que siguen la “dieta mediterránea” viven más y tienen menos probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas o cáncer.

    La dieta mediterránea es un conjunto de hábitos alimentarios seguidos tradicionalmente por los pueblos de la región mediterránea e incluye, además de un mayor consumo de pan, cereales, verduras, patatas, pescado, legumbres, frutos secos, semillas y frutas, el uso de aceite de oliva para condimentar y cocinar.

    El aceite de oliva virgen extra parece ser el principal responsable de muchos de estos beneficios porque es rico en vitamina E y porque se utiliza casi exclusivamente en la cocina mediterránea en lugar de la margarina, la mantequilla y otras grasas.

    El olivo es un árbol difícil de cultivar y la cosecha de aceitunas puede variar mucho de un año a otro.

    Pero la zona que rodea el Monte Linas , en la provincia de Cagliari, es un auténtico paraíso natural inmerso en matorral mediterráneo y bosques de encinas donde se esconden animales en peligro de extinción (como el muflón, el ciervo sardo, la perdiz, el halcón peregrino) y donde aún crecen raras plantas endémicas.

    En esta tierra incontaminada y milenaria aún persisten los intensos aromas y auténticos sabores del pasado, y no es casualidad que el Municipio de Villacidro, centro productor más importante de la zona, se haya unido al grupo de "ciudades del aceite", que tienen la tarea de promocionar los territorios donde la producción de aceite de oliva es importante.

    Durante cinco generaciones, la familia Serra se ha dedicado con pasión a la elaboración de aceitunas del Medio Campidano. En 1988, Luciano y Angelo trasladaron su almazara a Villacidro, y hoy su marca se exporta a numerosos países, incluso lejanos, y sus productos también pueden adquirirse en línea.

    La utilización de excelentes variedades de aceitunas locales, la cuidadosa selección realizada personalmente por los hermanos Serra en los olivares, el esmerado control durante la molturación y el embotellado, garantizan un producto de altísima calidad, con un sabor y un aroma intensos, capaz de realzar cualquier plato, cocido o crudo.

    La extracción del aceite se realiza al final de cada jornada de cosecha, mediante modernos procesos mecánicos y sin adición de productos químicos. Cuando los agricultores llevan las aceitunas a la almazara, se deshojan, se lavan, se muelen y se prensan en frío inmediatamente en cuestión de horas, conservando así sus cualidades organolépticas y nutricionales.

    El aceite de oliva virgen extra afrutado de Villacidro ha recibido elogios de los expertos regionales y nacionales.

    El éxito de la marca de los hermanos Serra demuestra que también el público aprecia la calidad de este producto, especialmente aquellos consumidores que desean seguir una dieta sana y equilibrada y son más cuidadosos con lo que compran, eligiendo alimentos sencillos, quizás menos publicitados y menos conocidos, pero ciertamente más auténticos.

    Si el pueblo sardo está entre los más longevos del planeta, quizá sea también gracias a nuestro petróleo.

No hay reseñas todavíaComparte tu opinión. Deja la primera reseña.

Productos relacionados

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page